Viña del Mar se prepara para el puma maratón internacional

El próximo domingo 6 de octubre, Viña del Mar será la sede del Maratón Internacional Puma, que contará con 14 millones de atletas y marcará el hito de ser el primer Maratón Carbono Neutral. La alcaldesa Macarena Ripamonti destacó la importancia de este evento deportivo, que coincide con la celebración del 150 aniversario de la ciudad.

Detalles del evento

El maratón se disputará en distancias de 42, 21 y 10 kilómetros, partiendo del primer sector de Reñaca. El intendente enfatizó que el deporte es un eje estratégico para el desarrollo de Viña del Mar y que la ciudad está bien posicionada para atraer eventos de talla mundial.

En la inauguración, Ripamonti presentó el diseño de las medallas entregadas a los ganadores, que incluyen imágenes emblemáticas de la ciudad, como el Castillo Wulff y el Reloj de Flores.

Coordinación y seguridad

El evento fue posible gracias a la colaboración de diversas instituciones, entre ellas la Seremi de Transportes, Carabineros y la Armada de Chile. Para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la competición, se implementará un plan de tráfico a partir de las 6 horas del día del evento.

El teniente coronel Francisco Villablanca, de Carabineros, destacó que se están tomando medidas para minimizar el impacto en la ciudad durante el maratón.

Un maratón único

Francisca Aguirre, directora ejecutiva del Puma Marathon, destacó que será un evento excepcional, no sólo por sus 10 años de historia, sino también por su compromiso con la sustentabilidad, porque es carbono neutral.

Elizabeth Guerrero, directora de Comunicaciones de la Maratón Plena, señaló que este evento deportivo también promueve el turismo, la hotelería y la gastronomía de la región.

Con un recorrido de 42 kilómetros que se extiende hasta Caleta Portales en Valparaíso, el maratón promete ser una celebración deportiva que atraiga a participantes locales e internacionales, consolidando a Viña del Mar como un destino destacado para eventos de esta magnitud.